Hola que tal, bienvenido y bienvenida al podcast auténticos líderes …de proyecto.
Mi nombre es Hugo Eusebio y hoy platicamos de… Creativo pero disciplinado.
Ser creativo desde la definición de generar nuevas ideas.
Cuando iniciamos un nuevo proyecto tienes mucha motivación por empezar, empiezas a organizar y construir la idea, puede ser desde voy a remodelar mi área de trabajo, hasta voy a lanzar una nueva línea de producto o servicio, pero esa misma motivación por crear algo nuevo puede desviarte de la operación diaria de tu negocio y es entendible, pues hasta cierto punto está operación se ha vuelto rutinaria y en ocasiones quizá hasta aburrida.
Como personas todo el tiempo estamos pensando y planeando cosas nuevas, algunos en mayor medida que otros, que quizá por el tipo de trabajo que desempeñan o su estilo de vida van perdiendo esa motivación para crear, pero en general todos somos creadores, todos por naturaleza necesitamos ese shot de dopamina al crear algo nuevo.
Dentro de los proyectos muchas veces es confusa la línea entre dejar que la creatividad fluya y mantener la operación diaria, por un lado como haces que tu equipo cree cosas nuevas, mejore, o genere nuevas ideas y a la par que no se disperse y ponga en riesgo la operación del negocio.
No podemos ser inflexibles como muchos negocios tradicionales que aún lo son, recuerdo en mis primero trabajos la típica respuesta de los jefes, a las frases que iniciaban con “yo pienso o yo creo”, venia en automático la respuesta “trabajar no pienses”, y aunque parezca un pensamiento obsoleto, hasta cierto punto es entendible, ya que en todo negocio por un lado tienes una operación rutinaria que debes mantener y por otro lado tienes una necesidad de seguir creando o innovando para mantenerte y competir en el mercado, no todos los negocios están estructurados y preparados para mantener estas dos vertientes que permitan ser creativos pero a la vez organizados.
Pongamos un ejemplo
Jorge tiene una empresa, se dedican a hacer puertas, tiene un proceso ya bien definido y dentro de su proceso definido tiene un área exclusiva que se dedica a crear diseños de temporada que se fabricarán en determinada fecha.
Angelica por otro lado tiene un negocio con giro similar, pero ella es más creativa, ella está con la idea de que mientras más novedosos y nuevos sean los diseños es mejor, su producción es más lenta ya que cada puerta es hecha con elementos personalizados y eso lleva tiempo al integrar ajustes en la maquinaria con los nuevos diseños.
De los dos ejemplos pensaríamos que Angelica tiene el mejor modelo para una empresa innovadora, y que Juan tiene mayor producción, pero ambos están innovando.
En todo negocio tenemos una operación y por otro lado nuevas ideas para innovar, la magia viene al integrar ambas vertientes y que tan rápido las ponemos en el mercado.
- Si dejamos que todos sean creativos e innovadores, descuidamos la operación
- Si solo nos encargamos de la operación descuidamos la creatividad
Cuales son algunas de las formas de generar un equipo creativo:
Motiva a tu equipo para que en su área de influencia promueva nuevas ideas, estas ideas conviértelas en iniciativas y posterior si dan resultado intégralas a la operación, esto no limita las nuevas ideas a una sola persona o a una sola área, permitiendo que generes ideas más rápido que una empresa tradicional.
El tema como todo en la vida está en el equilibrio, crear sin descuidar la operación.
Recuerda que si necesitas ayuda con tus proyectos y equipos mándame un mensaje y con gusto platicamos.
Por hoy es todo, gracias por escucharme, cuídate mucho y recuerden que este podcast es para líderes de empresas, pymes, negocios pequeños, freelancers y emprendedores que no se dedican a liderar proyectos como actividad primaria pero que quieren profesionalizar sus proyectos dentro de sus negocios y empresas.
Nos escuchamos este próximo Martes por ivoox, Spotify y también por youtube
Somos projecter y hacemos proyectos, encuéntrame en
Formatalento.com
Projecter.org