loader image

Hola que tal, bienvenido y bienvenida al podcast auténticos líderes …de proyecto.

Mi nombre es Hugo Eusebio y hoy platicamos de… el Project Manager Digital.

Estos días he estado escuchando mucho de algunas empresas que ofrecen capacitación el término. Project manager digital prometiendo convertirte en uno de ellos partiendo de cero conocimientos.

Investigue un poco del tema porque sinceramente no había escuchado el termino, pero antes de iniciar quiero hacer la aclaración para no sonar que solo busco el error para la crítica, no es el caso, llevo ejerciendo con acreditaciones de Project manager por más de 10 años, por eso me llamo la atención este nuevo título y más que critica es ofrecer una orientación fundamentada de este tipo de temas a personas que escuchan este podcast que en su  mayoría son personas que no se dedican a proyectos pero que les interesa profesionalizar sus proyectos.

Primero vamos a listar las dudas más comunes que los entrevistadores les hacían a estas personas.

  1. ¿Cuáles son las tareas del Project manager digital?

Respuesta: Es la mano derecha de las personas que dirigen un negocio digital, se encarga de todo lo que no es el área de especialidad del fundador, si el fundador es psicólogo el Project Manager no da consultas, pero si coordina al equipo, proveedores, publicidad, estrategias y proyectos.

  1. ¿Solo es para empresas grandes o puede integrarse a pequeñas empresas o emprendedores?

Respuesta, puede ayudar a todos, desde emprendedores en solitario hasta negocios grandes.

  1. ¿Qué diferencia hay entre un community manager un asistente virtual y un Project manager digital?, respuesta; el CM solo se encarga de redes sociales y el AV solo se encarga de temas administrativos.

La mayoría de las veces sus entrevistadores vuelven a preguntar; regresando a la pregunta original, si el PM no se encarga de nada operativo entonces de que se encarga.

Respuesta: Coordinan a todos los profesionales, estos profesionales pueden o no estar contratados en el negocio, planifican, organizan y se encargan de que se ejecuten las tareas, si se necesitan personas el decidirá contratar personal.

  1. ¿A mí como director o dueño de la empresa en que me ayuda tener un Project manager digital?

Respuesta; te quita el tomar decisiones y gestionar al equipo, desbloquea temas de la organización, crea procesos, hace lanzamientos, gestiona el día a día, es como el “director de la empresa”, pero no es el director.

Ok tomémoslo con calma, pero  eso no es todo, esto se pone cada vez más confuso.

la pregunta obvia ¿Por qué en lugar de contratar una persona que organice tu negocio y tome decisiones en tu lugar, mejor tu como director no te formas como Project Manager digital?

Y la respuesta más increíble que escuche, respuesta; no lo recomiendo porque te convertirías en el cuello de botella, eres el director y aparte si diriges la empresa, estás haciendo dos trabajos a la vez.

Whaaat?

Déjame ver si entendí, según estas empresas el pm digital, toma decisiones en una empresa que no es la suya, organiza equipos que en ese momento no tiene, no sabe hacer estrategias digitales, pero por alguna razón el puesto funciona y te contratarán aunque solo estén el dueño del negocio y tu como Project manager digital.

  • Ess lo maaás confuso que he escuchado en mucho tiempo.
  • Es como un asistente, no pero es más que un asistente
  • Es como un comunity manager, no pero no más que un comunity manager
  • Sabe de estrategia digital, no tampoco hace la estrategia digital
  • Es como un director de empresa, no no es un director de empresa

¿Y un perfil así de confuso me ayudará a llevar mi negocio digital a otro nivel?, en lo personal lo dudo mucho, pero aquí mis observaciones.

Si eres una pyme, freelancer, emprendedor no necesitas contratar esta posición, pero si necesitas adquirir las competencias de un Project manager, me explico.

  1. Tu como dueño o director de empresa, dentro de tus tarea es entender el negocio y tomar decisiones, si crees que esto es un cuello de botella y la toma de decisiones la debe hacer una persona externa a tu negocio, creo debes analizar otras alternativas antes de contratar una persona que decida por tí.
  2. Un Project manager no conoce la operación del negocio, no hace tareas operativas y tu lo que necesitas son manos que ayuden a construir y organizar tu negocio, expertos en la operación, personas que ayuden a construir, automatizar, generar productos o servicios y te de ese espacio para hacer estrategias y tomar decisiones.

Mi recomendación es que tu como director, encargado, dueño o responsable de un negocio adquieras competencias de gestión de proyectos aunque no te dediques particularmente a gestionar proyectos y sin importar el tipo de proyectos que desarrolles.

Y a todo esto en realidad para que sirve un Project manager, esta posición es para gestionar exclusivamente proyectos, no tomamos decisiones de a donde debe ir un negocio, no organizamos personal, no llevamos la agenda de los dueños, no somos la mano derecha del dueño, somos los encargados de garantizar la continuidad del proyecto al que estamos asignados, por lo regular los Project managers estamos integrados en proyectos donde la legislación lo exige como pueden ser las licitaciones de gobierno, o en empresas de medianas a muy grandes que llevan varios proyectos en paralelo y necesitan un frente con una función en específico que garantice la continuidad dentro de estos proyectos.

 

 

Todo esto del Project manager digital me suena a trampa de turistas y de los creadores de la ya desgastada figura de couch de vida, presentan el coach Project manager digital.

Como conclusión

Si eres una persona no te metas con este tipo de empresas que te quieren vender falsas alternativas, si realmente quieres dedicarte a ser Project manager, busca capacitación reconocida para ser líder de proyecto.

y si eres empresa, no existe el concepto Project manager digital, el concepto esta al revés; primero eres estratega y especialista digital y luego especialista en proyectos, este estratega debe ser una persona que haya levantado negocios digitales, auditado empresas, haya brindado servicios y recomendaciones digitales, debe saber hacer configuraciones para automatizar procesos, marketing, saber de tendencias, herramientas, y por supuesto de gestión de proyectos, pero nada que ver con el concepto de PM digital que quieren vender este tipo de empresas, y si necesitas un Project manager con especialidad digital también te dejo el enlace donde puedes encontrar este tipo de gente.

Recuerda que tu como dueño, freelancer o emprendedor necesitas saber gestionar proyectos, independientemente del negocio en el que te encuentres.

Por hoy es todo, gracias por escucharme, cuídate mucho y recuerden que este podcast es para líderes de empresas, pymes, negocios pequeños, freelancers y emprendedores que no se dedican a liderar proyectos como actividad primaria pero que quieren profesionalizar sus proyectos dentro de sus negocios y empresas.

Nos escuchamos este próximo Jueves por ivoox, Spotify y también por youtube

Somos projecter y hacemos proyectos, encuéntrame en

Formatalento.com

Projecter.org