loader image

Hola que tal, bienvenida, bienvenido al podcast auténticos líderes de proyecto.

Mi nombre es Nefi Francisco y hoy vamos a platicar de… El poder del Universitario(a).

En este episodio quiero dirigirme principalmente a ti, joven líder de proyectos que aún te encuentras estudiando alguna carrera técnica o licenciatura, para compartirte uno de los más grandes beneficios con los que cuentas como estudiante y que quizá no te has dado cuenta o aún no has buscado aprovecharlo para tener una mejor competitividad en el mercado laboral.

Como estudiante universitario cuentas con diversos beneficios, unos propios de tu etapa como estudiante, por ejemplo, el ser más receptivo a aprender algo nuevo o adaptarte en menor tiempo a un entorno de trabajo, otros beneficios dependerán de tu dedicación, como aprender más allá de lo que te enseñan en tus clases o involucrarte en actividades extracurriculares, dentro de todos estos beneficios hay un factor que en ocasiones intentarás evitar, la equivocación, hoy te compartiré como puedes transformar una “equivocación” en un aprendizaje y volverlo uno de tus más grandes poderes como universitario.

Durante tu etapa como estudiante te equivocas constantemente en tareas escolares, en proyectos que elaboras con tus compañeros, en exámenes, en actividades extracurriculares o en tu trabajo de medio tiempo, y puedes llegar a pensar que lo mejor sería evitar equivocarte, tomar las menores responsabilidades posibles, cumplir con lo mínimo establecido para pasar una materia o simplemente realizar tu función en tu puesto de trabajo, cuando realmente lo que fortalecerá tu perfil profesional son esas equivocaciones si las trabajas correctamente, aprendiendo de ellas, fortaleciendo tus puntos débiles y entendiendo cómo afrontar las adversidades.

Seguramente si ahora mismo buscas un anuncio de trabajo sobre tu sector encuentres requisitos como proactividad, compromiso, liderazgo, trabajo en equipo, negociación y resolución de conflictos, toma de decisiones, sentido de responsabilidad, adaptación, comunicación asertiva, innovación, etc., muchos de estos aspectos no se desarrollan plenamente en la escuela y aún menos si únicamente cumples con lo mínimo para tener una calificación final, teniendo como resultado que al enfrentarte a una entrevista laboral o al trabajo formal te encontrarás con diversas complicaciones.

Lo que yo te recomiendo para transformar el “equivocarte” en un poder son 3 cosas:

  1. Busca o crea oportunidades para desarrollar tu perfil, dentro y fuera de tu escuela habrá actividades que pueden ayudarte a aprender habilidades y en ocasiones, si no existen puedes buscar crear esa oportunidad para ti o más estudiantes.
  2. Aprende de la equivocación, busca por qué ocurrió, acepta críticas externas, investiga posibilidades y aún cuando ya haya pasado el resultado corrígelo para un aprendizaje personal.
  3. No le temas a las responsabilidades, cuando alguien te asigna una responsabilidad es porque considera que eres capaz de afrontarlo o aprender de ello, da lo mejor de ti y busca mejorar continuamente.

Por hoy es todo, gracias por escucharme, te deseo una excelente navidad y fin de año, y recuerda que este podcast es para toda persona que no se dedica a liderar proyectos como actividad primaria pero que entiende la importancia de adquirir habilidades de liderazgo y gestión de proyectos independientemente del negocio, profesión u oficio en el que te encuentres.

Si eres estudiante, aprender habilidades de liderazgo y gestión de proyectos, te ayudará a tener un mejor perfil profesional independientemente de tú especialidad.

Visita FormaTalento.com donde encontrarás capacitación que puedes tomar en línea y también podrás agendar una reunión conmigo donde podemos platicar de tus proyectos o negocios.

Si lo que requieres es auditoria o acompañamiento en tus proyectos visita Projecter.org.

Nos escuchamos el 12 de enero en el próximo episodio.

Somos Projecter y hacemos proyectos.