Hola que tal, bienvenido y bienvenida al podcast auténticos líderes de proyecto.
Mi nombre es Hugo Eusebio y hoy platicamos de, ¿Cómo elegir un socio?
Los socios, Pueden ser una bendición o la representación de tu peor pesadilla.
Cuando estás dando forma a tu idea de negocio, lo primero es sentir ansiedad y el segundo es salir corriendo a buscar a alguien que te acompañe.
Por naturaleza no nos gusta ir solos a un lugar que no conocemos, siempre hemos estado rodeados de los compañeros de la tribu o los amigos, porque al final somos seres sociales y en grupo es más fácil la supervivencia.
Pero a veces esa necesidad de ir en grupo a todos lados nos puede meter en problemas hablando: Iniciar un negocio.
Al momento de iniciar la búsqueda de un socio, parece que estas haciendo un trueque directo, yo pongo esto y tus pones aquello, por naturaleza tendemos a defender lo nuestro, tu defenderás el camino que has recorrido, quizá tu tuviste la idea o quizá tengas un poco de infraestructura y la otra persona quizá defienda su conocimiento en un área en específico o sus muchos contactos.
Pongamos como ejemplo a Pedro y Alma
Pedro dice, tengo una idea de negocio, vamos a diseñar y crear jardines para interiores.
Alma es diseñadora y por eso cuando Pedro tuvo esta gran idea se le ocurrió invitarla a su proyecto,
Alma por otro lado dice es una buena idea, yo soy diseñadora y puedo hacer los diseños y aparte tengo muchos contactos, quiero el 60% de los ingresos.
Pedro que fue el de la idea se siente mal por el porcentaje y el aboga diciendo que la idea fue suya y él se merece el 60%.
El ponderar conocimientos, contactos o ideas, no siempre son el mejor inicio para una plática de ese tipo. No es un trueque.
¿Quién pondera una idea o un contacto?, nunca te pondrás de acuerdo sobre temas intangibles y menos si esos temas no han sido probados o involucran a terceras personas.
Quizá tu idea funcione, pero quizá no, quizá tus contactos te compren, pero quizá no.
Debes entender que tu negocio se va a ir transformando, y tu gran idea por la cual estas pidiendo un 60% quizá en un año se ha transformado en otra cosa.
Quizá ya no necesites diseñadores en esa transformación, pero tienes una socia diseñadora con un 60%.
Un socio no es un trueque y no puedes verlo como un puesto dentro de tu negocio, tu socio debe ir acompañando al negocio y sobre todo a ti, debe evolucionar al mismo ritmo que el negocio, adaptarse, aprender y acompañarse mutuamente.
- Si tu socio no sabe un tema, pero tiene actitud positiva, lo va a aprender.
- Si tu socio no tiene contactos, entre los dos pueden ir encontrando sus propios contactos.
Muchos dicen que si tu eres el técnico, busques un socio administrativo, que, si tu sabes del negocio, busca un socio de ventas,
yo no concuerdo con esa idea, actualmente en el grupo traemos varias marcas y en cada una de ellas tenemos socios diferentes, he aprendido que un socio no es el más preparado en su área, ni el de más contactos.
La clave está en que tu socio debe compartir tus mismos valores, el resto es trabajo y más trabajo.
Tu defines que valores te acompañan y acompañarán a tu negocio, quizá puedan ser; honestidad, adaptación, visión, automotivación, trabajo en equipo, ser asertivo.
Pero quizá tu compartas otros valores, quizá comulgues con, el menor esfuerzo y la mayor ganancia o beneficios a toda costa, no voy a juzgar tus valores ni los de tu negocio, el punto es: quien empate con tus valores, será un buen socio para ti.
Y por último unas preguntas que puedes hacerte e igual te pueden ayudar:
- ¿Harías el negocio sin esa persona? Y
- ¿Qué porcentaje vale tu tranquilidad?
Por hoy es todo, gracias por escucharme, cuídate mucho y
Recuerda que este podcast es para líderes de empresas, pymes, negocios pequeños, freelancers y emprendedores que no se dedican a liderar proyectos como actividad primaria pero que quieren profesionalizar sus proyectos dentro de sus negocios y empresas.
Nos escuchamos este próximo martes por ivoox, Spotify y también por youtube
Somos projecter y hacemos proyectos, encuéntrame en
Formatalento.com
Projecter.org